Publicado Septiembre 25, 2023
Debido a la Alerta Naranja emitida por Sernageomin en las regiones de La Araucanía y Los Ríos, como consecuencia de la actividad del Volcán Villarrica, se han tomado medidas preventivas. El Parque Nacional que lleva el mismo nombre ha sido cerrado temporalmente, y se han suspendido las clases en establecimientos educativos de dos comunas.
Luego que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) elevara de amarrilla a naranja la alerta técnica por la actividad del Volcán Villarrica, en la región de La Araucanía y Los Ríos, también se decretó el cierre preventivo del Parque Nacional homónimo.
Recordemos que la mañana de este domingo, el incremento sostenido de la energía sísmica y señales tipo tremor que derivan del movimiento del magma al interior del sistema volcánico, hizo que el Sernageomin determinara decretar la medida preventiva.
Tras esto, el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) de La Araucanía, adoptó una serie de medidas preventivas, entre ellas la evacuación a zona segura de pacientes críticos y el cierre del Parque Nacional Villarrica.
Un registro compartido en redes sociales por la Jefatura Nacional de Defensa de la región, muestra un sobrevuelo al Volcán Villarrica durante un monitoreo de la situación, producto de la Alerta Naranja.
?? En pronta respuesta a una solicitud de apoyo de @Senapred, nuestros pilotos de la JDN y personal técnico de @Sernageomin, sobrevolaron el volcán Villarrica para monitorear la situación, producto de la Alerta Naranja. #TrabajoInteragencial #SeguridadRegional #VolcánVillarrica pic.twitter.com/lPo8IOnIyl
— JDN ARAUCANÍA (@JdnAraucania) September 24, 2023
El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, confirmó el cambio de alerta técnica tras el cogrid regional, aclarando que es la “alerta de Sernageomin (la que) se elevó a naranja”.
“La alerta de Senapred, para el sistema público, se mantiene en amarilla, pero se toman algunas medidas”, reiteró.
A causa de esta situación, hasta el momento no se han generado mayores evacuaciones, sólo de carácter preventivo. Entre estos, se aconsejó a 30 familias que se encuentran dentro del radio de 8 kilómetros que abarca la medida de alerta.